Results for 'Enrique Bravo Sáinz'

971 found
Order:
  1.  20
    Differences in the Offensive and Defensive Actions of the Goalkeepers at Women’s FIFA World Cup 2011.Pilar Sainz de Baranda, Laura Adán, Antonio García-Angulo, Maite Gómez-López, Brittany Nikolic & Enrique Ortega-Toro - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  2.  9
    Antonio-Enrique Pérez Luño y Enrique Pérez-Luño Robledo, Deontología y abogacía.Álvaro Avelino Sánchez Bravo - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 51:383-388.
    Este artículo reseña: Antonio-Enrique PÉREZ LUÑO y Enrique PÉREZ-LUÑO ROBLEDO, Deontología y Abogacía,Editorial Tirant lo Blanch, Valencia, 2022, 209 pp.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Juan Luis Vives : works and days.Enrique González González - 2008 - In Charles Fantazzi (ed.), A companion to Juan Luis Vives. Boston: Brill.
  4.  19
    Aprendizaje y TIC en el siglo XXI.Enrique Guerrero Cárdenas - 2015 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 4 (1).
    Las Tecnologías de Información y Comunicación se presentaron como una alternativa “efectiva o no”, tanto para quienes enseñan su uso como para quienes las utilizan; es un hecho, se quiera o no, que arribaron a nuestra sociedad para permanecer y multiplicarse, una realidad compleja ante la cual tenemos dos alternativas: las proporcionamos, las profundizamos. Tecnológicamente hablando, hasta el ocaso de la era paleolítica, nuestros congéneres no tenían nada que decir…, sin embargo, si podían hablar y comunicarse por medio de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  19
    El recorrido de la analogía metafísica del actor en la comprensión de Ortega de la vida como tarea.Enrique Ferrari Nieto - 2013 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 18 (2).
    RESUMENLa analogía de Ortega del actor arrojado a un escenario no supone, como se ha sugerido en distintos trabajos, la inclusión de su metafísica en el entorno del tópico que entiende el mundo como un teatro. La identificación del individuo con un actor que debe transformarse en el personaje que perfila su vocación implica una concepción de mi vida, entendida como creación propia, opuesta a la del theatrum mundi, donde al actor le es asignado un papel ya escrito que debe (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  7
    Cómo tomar decisiones para invertir mediante las metodologías científicas de la Tasa Interna de Retorno o la del Valor Presente Neto.José Manuel Enrique Marsano Delgado - 2019 - Cultura 33:197-206.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  55
    Arquitectónica de la ética de la liberación en la edad de la globalización y la exclusión.Enrique Dussel - 1998 - Laval Théologique et Philosophique 54 (3):455-471.
  8.  46
    Realism and Relativism.Ernest Sosa & Enrique Villanueva (eds.) - 2002 - Blackwell.
    This volume gathers papers by many of the best-known philosophers now at work on issues of realism and relativism across the field of philosophy.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9. Humanismo y sociedad.Enrique Tierno Galván - 1964 - Barcelona,: Editorial Seix Barral.
    Radicalismos estéticos o falsos radicallsmos.--Humanismo y sociedad.--Los sustitutivos del entusiasmo.--Ambigüedad y semidesarrollo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Sobre la novela picaresca.Enrique Tierno Galván - 1974 - [Madrid]: Editorial Tecnos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  45
    Weak forms of elimination of imaginaries.Enrique Casanovas & Rafel Farré - 2004 - Mathematical Logic Quarterly 50 (2):126-140.
    We study the degree of elimination of imaginaries needed for the three main applications: to have canonical bases for types over models, to define strong types as types over algebraically closed sets and to have a Galois correspondence between definably closed sets B such that A ⊆ B ⊆ acl and closed subgroups of the Galois group Aut/A). We also characterize when the topology of the Galois group is the quotient topology.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  12.  16
    Chlorophyll-α forecasting using LSTM, bidirectional LSTM and GRU networks in El Mar Menor (Spain).Javier González-Enrique, María Inmaculada RodrÍguez-GarcÍa, Juan Jesús Ruiz-Aguilar, MarÍa Gema Carrasco-GarcÍa, Ivan Felis Enguix & Ignacio J. Turias - forthcoming - Logic Journal of the IGPL.
    The objective of this research is to develop accurate forecasting models for chlorophyll-α concentrations at various depths in El Mar Menor, Spain. Chlorophyll-α plays a crucial role in assessing eutrophication in this vulnerable ecosystem. To achieve this objective, various deep learning forecasting techniques, including long short-term memory, bidirectional long short-term memory and gated recurrent uni networks, were utilized. The models were designed to forecast the chlorophyll-α levels with a 2-week prediction horizon. To enhance the models’ accuracy, a sliding window method (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  36
    Una nueva edad en la Historia de la Filosofía: el diálogo mundial entre tradiciones filosóficas.Enrique Dussel - 2009 - Utopía y Praxis Latinoamericana 14 (45):31-44.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  14.  12
    El oficio del artista III: arte y artistas: orientaciones entre dos siglos: curso celebrado en la Fundación Díaz-Caneja, de Palencia, los días 23 y 30 de mayo de 1998.Enrique Andrés Ruiz, María Bolaños & José Luis Pardo (eds.) - 1998 - [Valladolid]: Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. El contacto natural.Juan Enrique Bolzán - 1987 - Filosofia Oggi 10 (3):423-429.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  9
    Crisis Actual Como Posibilidad Existencial Para Retomar la Pregunta Por El Ser.Edgar Enrique Velásquez Camelo - 2020 - Metanoia 5:131-156.
    La pregunta por el sentido general del ser emerge, en situaciones críticas, como una indagación noética y existencial que descubre la condición finita y vulnerable del ser ahí. La pandemia Covid19 se ha convertido en el contexto social la oportunidad para pensar en la importancia del cuidado en donde, a raíz del confinamiento y el aislamiento preventivo, se ha modificado de forma infranqueable los ritmos de vida. La rapidación del mundo social de producción y consumo ha constituido el modus vivendi-operandi (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  8
    Debate sobre construir y habitar. Ética para la ciudad de Richard Sennett.Enrique Cano Suñén, Manuel Delgado, Silvia Giménez & María Pura Moreno - 2022 - Arbor 198 (803-804):a643.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  39
    El telos aludido en la filosofía del arte de Ortega.Enrique Ferrari Nieto - 2014 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 31 (2).
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  4
    A Forgotten French Physicist: Georges Matisse (1874–1961).Enrique Wulff - 2024 - Acta Baltica Historiae Et Philosophiae Scientiarum 12 (2):72-91.
    The work of Georges Matisse (1874–1961), a French physicist, philosopher, epistemologist, and translator, has been largely overlooked, particularly his contributions to the history of science in the first half of the 20th century. His work focused on the emerging field of cybernetics and provided a philosophical perspective on new physics. His books delved into the philosophical underpinnings of scientific doctrines, viewing them as systems of reference and modes of representation rather than expressions of absolute truths. Although he could not personally (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  16
    Fe y razón: el nexo entre la fe y la ciencia.Enrique Colom - 2021 - Pamplona: EUNSA.
    Las relaciones entre la fe y la razón afectan a realidades que son esenciales para el ser humano: la existencia de Dios, el origen y fin de las personas, la vida en el más allá, la realidad del mal, el significado de la ciencia, etc. Por eso, el vínculo entre fe y razón se presenta como una encrucijada de la que depende la orientación de la propia vida. De ahí la importancia de dilucidar esas relaciones, que es el objetivo de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La re-ligación ontológica Del hombre con dios.Enrique Ignacio Aguayo Cruz - 1989 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 49:51.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  10
    Spinoza, águila y paloma.Enrique Espinoza - 1978 - [Buenos Aires]: Babel.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  15
    Análisis crítico de la educación centrada en competencias desde el pensamiento poliano.Sidney Fresneda & Enrique Moros - forthcoming - Studia Poliana:151-175.
    La educación tiene un objetivo principal según las principales regulaciones educativas estatales e internacionales: la consecución de una serie de competencias. Aunque quepa piensar de competencias sociales, cívicas o éticas, la idea central de esta perspectiva es que la educación debe servir en primer lugar para el desempeño de una profesión, que definirá el éxito social de los educandos. El objetivo principal de este artículo es cuestionar filosóficamente la validez de ese objetivo. Sostenemos que la adquisición de competencias debe permanecer, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  17
    La alegría de ser nada.Ángel Enrique Garrido-Maturano - 2021 - Franciscanum 63 (175):1-19.
    El artículo analiza el discurso de S. Kierkegaard “Todo buen don y toda dádiva perfecta viene de arriba” y lo articula con otros dos Discursos edificantes. La articulación procura, primero, elucidar por qué el sí mismo auténtico es aquel que asume que no puede nada. Segundo, muestra silencio, obediencia y alegría como las actitudes fundamentales sobre cuya base el sí mismo auténtico es en el mundo y caracteriza la fe originaria implícita en ellas como su condición de posibilidad. Finalmente, explicita (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Hacia la regeneración definitiva.Juan Enrique Lagarrigue - 1908 - Santiago de Chile,: Imp. Cervantes.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  12
    Tecnociencia y democracia: problemas y perspectivas hacia la participación ciudadana.Jorge Enrique Linares & Adriana Murguía Lores (eds.) - 2012 - México: Universidad Nacional Autónoma de México.
  27.  15
    La teoría cuántica de la gravedad y la física de partículas elementales.Enrique Álvarez Vázquez - 1998 - Arbor 159 (626):139-151.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Algunas consecuencias del panenteismo krausista: ecología y mujer.Enrique M. Ureña - 1990 - El Basilisco 4:51-58.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. El giro institucional del krausismo en el último tercio del siglo XIX: un itinerario común a España y Alemania.Enrique M. Ureña - 1998 - El Basilisco 24:85-94.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Más sobre el fraude de Sanz del Río: las dos versiones del" ideal de la humanidad"(1851, 1860) y su original alemán.Enrique M. Ureña - 1992 - El Basilisco 12:75-97.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  32
    Aristoteles, "de generatione et corruptione," 333 a 13-15.Juan Enrique Bolzán - 1976 - Journal of the History of Philosophy 14 (2):202-204.
  32. Historia e historiación de la filsofía : Leo strauss y la "segunda caverna" como respuesta al hisotricismo.Diego Enrique Vega Castro - 2022 - In Ángel Xolocotzi Yáñez, Margareth Mejía Génez & Jean Orejarena Torres (eds.), Pensando el acontecer de la historia: reflexiones filosóficas sobre la historia en la modernidad tardía. Ciudad de México: Ediciones del Lirio.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  36
    Reseña "El darwinismo y la religión" de Gabriel Andrade.José Enrique Finol - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana 15 (49):110-111.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  5
    El hombre de hoy: (psicoanálisis, libertad, juventud y fe).Enrique Freijo Balsebre - 1976 - Salamanca: El autor.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  13
    Figuras y esencia de la melancolía: una reflexión a partir de S. Kierkegaard.Ángel Enrique GarridoMaturano - 2015 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 42:43-63.
    El artículo realiza un análisis fenomenológico de la melancolía a partir del pensamiento de S. Kierkegaard. Distingue una figura estética, una religiosa y una metafísica del fenómeno y elucida el significado de cada una y el vínculo existente entre todas ellas. Además analiza en cada figura la experiencia de la ausencia del ser como sentido y del tiempo como presente como esencia de la melancolía. Finalmente determina en qué medida la fe representa una “cura” de la melancolía, pero en qué (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  9
    Concepto y método de la ciencia del derecho penal.Enrique Gimbernat Ordeig - 2013 - San José, Costa Rica: Investigaciones Jurídicas S.A..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Filología. Arte y filosofía: los centauros del joven Nietzsche (a propósito de Homero y la Filología clásica).Luis Enrique De Santiago Guervós - 1998 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 15:149-166.
    "Homero y la filología clásica" plantea algunas tesis de Nietzsche que posteriormente desarrollará en otros escritos. Aquí se configura de una forma clara la construcción dialéctica de su entramado intelectual bajo las perspectivas de la filología-ciencia, arte y filosofía, pero siempre bajo la mirada de la vida. Tomando como punto de referencia el estado en que se encuentra la filología clásica en su época, Nietzsche presenta una alternativa al modelo tradicional en la que los elementos artísticos y filosóficos tengan una (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Aproximación al Derecho de la Informática.Antonio Enrique Pérez Luño - 1987 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 3 (1-3):529-551.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Philosophical Analysis in Latin America.Eduardo Rabossi, Enrique Villanueva & Marcelo Dascal - 1985 - Philosophy 60 (234):550-552.
  40.  37
    Libro reseñado: Hegel: la desgraciada reconciliación del espíritu. Autor: Carlos Másmela.Carlos Enrique Restrepo - 2003 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 28:159-161.
    MASMELA. Carlos. Hegel: la desgraciada reconciliación del espíritu. Madrid: Editorial Trotta, 2001, 185 p.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La tarea del educador: la sindéresis.Jesus Ronda & Enrique Moros - 2007 - Studia Poliana 9:103-127.
    This investigation intends to provide new features in the philosophy of education from the ideas developed by Polo on transcendental anthropology. It uses a descending approach: from the personal character of man to his essential manifestations. It begins with the filial character and it examines the crisis of authority provoked in the rejection of education. It formulates an informative order in accordance with the sistematic character and perfection of human essence from the person’s radicalism. Finally, it presents Polo’s explanation of (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  21
    A ética de Paul Ricoeur: a articulaç'o entre o teleologismo e o deontologismo.José Enrique Silveira de Brito - 2008 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 35:453-474.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  38
    Agenda for a South-South Philosophical Dialogue.Enrique Dussel - 2013 - Budhi: A Journal of Ideas and Culture 17 (1):1-27.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  44.  54
    El siglo XXI: Nueva edad en la historia de la filosofía en tanto diálogo mundial entre tradiciones filosóficas.Enrique Dussel - 2010 - Signos Filosóficos 12 (23):119-140.
    El artículo sostiene las siguientes tesis: 1) Es necesario afirmar que la humanidad ha expresado desde siempre ciertos núcleos problemáticos universales que se observan en todas las culturas. 2) La existencia de las respuestas racionales a esos núcleos se expresan en forma de narraciones míticas. 3)..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  45. El recurso a la providencia.Enrique F. Bocardo - 1995 - Cuadernos Sobre Vico 96:293.
    El trabajo se ocupa de la teoría de Vico sobre la providencia. En la primera sección se exhiben las dificultades relacionadas con la interpretación transcendente de la providencia en conexión con las principales tesis contenidas en la "Ciencia Nueva". La segunda parte está dedicada exclusivamente a presentar la interpretación que el profesor Pompa ofrece de la providencia y, finalmente, se señalan algunas objeciones en relación con la noción inmanente de providencia y se sugiere interpretar la noción transcendente de providencia como (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    Correspondencia Filosófica: 1917-1966.Julio Enrique Blanco, Luis López de Mesa & Julio Núñez Madachi - 1987 - Ediciones Uninorte.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  23
    Sobre el significado del silencio del Buddha.Enrique Fernando Bocard Crespo - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (283 S.Esp):553-576.
    El objetivo principal del ensayo es intentar entender el significado del silencio del Buddha ante las diez proposiciones sin declarar. Si se consideran como di††hi, las preguntas sin declarar son simplemente un conjunto de proposiciones conceptualmente distorsionadas. El trabajo se ha dividido en cinco secciones. En las dos primeras se presenta la explicación del Buddha de su propio silencio. Tienen un alcance meramente expositivo con el objeto de situar la discusión en los términos en que fue originariamente planteada. La tercera (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  13
    La decadencia del Sistema Nacional de Salud.Enrique Costas Lombardía - 2005 - Arbor 180 (710):403-410.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  12
    Ser ejecutivo y razón narrativa en la epistemología de Ortega.Enrique Ferrari Nieto - 2015 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 65:133.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  17
    Ruin and Memory.Enrique Gavilán Domínguez - 2008 - Arbor 184 (731).
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 971